Las rentas en la capital chiapaneca son más caras que en otras capitales del sur del país a pesar de los bajos salarios y de la crisis sanitaria y económica que aún prevalece, indicaron empresarios chiapanecos
La renta de locales en Chiapas representa el 30 por ciento en cuanto a los gastos de comerciantes. Espacios de la zona poniente tienen costos de hasta 35 mil pesos mensuales y en las plazas comerciales llegan a costar hasta 20 mil pesos los tres metros cuadrados.
Esta situación, aunque parezca absurda, es una realidad, pese a que la entidad es donde los ingresos y las prestaciones son de los más bajos a nivel nacional.
Sismondi Esparza Flores, empresario del ramo turístico, explicó que el concepto de renta de local representa el 30 por ciento en cuanto a los gastos de los comerciantes.
Citó el ejemplo de los espacios de la zona poniente, con precios que oscilan entre los 35 mil pesos mensuales, mientras que en las plazas comerciales llegan a costar hasta 20 mil pesos los espacios de tres metros cuadrados.
Lamentablemente, la crisis que ha dejado la pandemia por covid-19 hizo que cerraran más de 20 mil negocios, tan sólo en la región Metropolitana.
Reconoció que pese al repunte al final del 2021, no ha sido suficiente para que los empresarios pueden decir que se han recuperado en sus finanzas.
“Apenas estamos repuntando en el ramo turístico. Hemos visto que no han disminuido en absoluto; a pesar de la crisis, no han disminuido las rentas y no han bajado, por el contrario”, indicó.
Expuso que en ciudades como Mérida, la renta de viviendas, de casas de igual tamaño que en Tuxtla Gutiérrez, son de tres mil pesos, pero en la capital chiapaneca las arrendan entre los cinco y hasta siete mil pesos.
Esta situación se debe al crecimiento de colonias, fraccionamientos y plazas comerciales, que en los últimos años han llegado prácticamente a Chiapa de Corzo.