Constructores chiapanecos y el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica del Gobierno del Estado, Jorge Luis Gómez Jiménez, informaron que arrancaron este 2022 con el curso de capacitación para mujeres en oficios no tradicionales “Introducción a la Aplicación de Pintura y Acabados”, impartido a las habitantes del municipio de Tapilula.

Los constructores locales dieron a conocer que estas acciones se realizan en el marco del programa “Capacitación con Valores”, que impulsa la CMIC en la entidad, a través del Instituto de la Capacitación de la Industria de la Construcción que se ha sumado a la iniciativa de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, a fin de impulsar la inclusión y dignificación al sector rural, generando beneficios y mayores oportunidades de crecimiento para las mujeres de Chiapas.

El líder de los constructores formales en el estado, celebró que en estos trabajos también se haya sumado el Instituto de Infraestructura Física Educativa y la plataforma de Networking Empresarial.

Asimismo, felicitó a las mujeres capacitadas en oficios no tradicionales relacionados con la construcción y reconoció su interés por participar en este curso que busca no sólo capacitar, sino generar una alternativa de trabajo con las empresas afiliadas a este organismo empresarial para que realicen obras en esta localidad.

Los cursos de capacitación de mujeres rurales en oficios no tradicionales relacionados con la construcción, dieron inicio en el 2021, en el municipio de San Juan Chamula, Rincón Chamula y finalmente en Zinacantán.