Una derrama de 70 millones de pesos es lo que se espera en la Primera Semana Gastronómica, impulsada por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Chiapas, la cual se llevará a cabo del 11 al 17 de julio.
Guillermo Acero Bustamante, presidente del organismo, expuso que la suma de esfuerzos ha logrado sacar adelante en los últimos dos años que pegó fuerte la pandemia, a todos los sectores económicos.
Precisó que las unidades económicas que se habían cerrado por la crisis sanitaria, se han recuperado, incluso más han aperturado.
En este sentido, recordó que en la temporada más álgida de la pandemia el escenario era más crítico, pues se tenía proyectado un 30 por ciento de establecimientos quebrados adicionales a los que ya habían cerrado sus puertas.
Expuso que gracias al trabajo de las autoridades de salud se pudo llegar al semáforo verde y de ahí se consideró un punto de partida y la recuperación es palpable.
Después de la crisis sanitaria, también ha permeado la crisis emocional, por ello la importancia del trabajo realizado de manera conjunta entre los restauranteros, el sector público y recientemente la academia.
“Chiapas tiene dos grandes fortalezas: el turismo y la agroindustria, y parte del primero se ve reforzado por la gastronomía con la que cuenta el estado de Chiapas. Por ello el estado tiene un gran potencial al estar posicionado dentro de las cinco principales gastronomías de México y esto hay que impulsarlo fuerte”, expresó.
El empresario comentó que se cambió el nombre de Semana Restaurantera a Semana Gastronómica, con el objetivo de que todos se involucren por igual, desde la cocina económica hasta los restaurantes grandes.