La Coparmex Chiapas hizo un reconocimiento a las autoridades electorales para la realización de la consulta de revocación de mandato este 10 de abril.
Mediante un escrito, la delegación en Chiapas comentó que “los ciudadanos hemos ido ganando terreno frente al poder público, particularmente durante los últimos 31 años, desde la creación del IFE (ahora INE)”.
“Nuestra Constitución es precisamente el principal mecanismo de contención de los abusos del poder; no está redactada para limitar nuestros derechos, sino al contrario, para reconocerlos y protegerlos, a quien limita es a las autoridades”, citó.
Continuó: “Reformas constitucionales de hace pocos años hicieron posible la participación aún más en la evaluación de nuestros gobernantes y así juzgar si deben permanecer en su cargo o que este les sea revocado por haber perdido la confianza de los ciudadanos”.
Destacó que el INE, pese a haber sufrido un severo recorte presupuestal para este ejercicio, cumplió con creces su misión.
De tres mil 830 millones de pesos que requería, sólo le fueron otorgados mil 567 millones, es decir, menos de la mitad.
Pese a ello, logró instalar casi la totalidad de las 57 mil casillas (excepto únicamente 20).
Estas casi 57 mil mesas receptoras equivalen prácticamente a la totalidad de las casillas básicas instaladas en el último proceso electoral federal, con lo cual tuvo cobertura en todos los distritos y secciones electorales del país, y convocar a los 287 mil funcionarios de casilla necesarios.
Asimismo, cumplió en tiempo y forma al capacitar a los funcionarios de las mesas; promovió debidamente la revocación en todos los medios de comunicación y redes sociales, muestra de ello son los 871,363 spots en radio y televisión que se transmitieron en tres mil 538 emisoras. Logró 493,754 visitas al micrositio relativo, hizo 794 publicaciones en redes sociales de consejeras y consejeros; alcanzó 14 millones de impresiones mediante 140 inserciones en medios digitales; y contrató 66,072 espacios publicitarios en medios exteriores y organizó foros de discusión nacional.