La delegación en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), destacó la importancia de contar con seguro médico e informó sobre el comportamiento de las aseguradoras.
La Comisión presentó la evaluación actualizada de la actividad del sector asegurador para el seguro de gastos médicos mayores al cuarto trimestre del 2021.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en México el seguro de gastos médicos protege la salud de 11.3 millones de personas, dando prioridad a la atención de sus asegurados. Es importante señalar que ante la pandemia el seguro de gastos médicos protegió la salud y el patrimonio de más de 46 mil familias.
En este contexto, la Condusef da cuentas claras sobre esta clase de seguro, respecto a nueve instituciones evaluadas que representan el 82.3 % de la prima emitida en 2021.
Las aseguradoras con mayor número de reclamaciones respecto a cada 100 mil riesgos asegurados del seguro de gastos médicos por compañía fueron: Seguros Monterrey con nueve, AXA con siete y MetLife México con seis. El promedio del sector es dos para el cuarto trimestre, igual al del tercer trimestre.
La resolución favorable a las quejas fue del 12 %, destacando a las que resuelven más a tu favor: Seguros Zurich Santander con 27 %, AXA con 11 % y Chubb con 10 %.
Respecto al tercer trimestre, Chubb y Grupo Nacional Provincial (GNP) aumentaron su resolución favorable, mientras que el resto de las aseguradoras la disminuyeron.
En cuanto al tiempo que tardan en resolver las aseguradoras una reclamación frente a esta Comisión Nacional, al cuarto trimestre del 2021 el promedio del sector se ubicó en 23 días hábiles, mientras que en el tercer trimestre fue de 20.
Las aseguradoras que menos días tomaron en resolver alguna queja fueron: Mapfre con nueve, Seguros Inbursa con 10 y Seguros Monterrey con 11.