A diferencia del periodo vacacional de finales del 2021, los lancheros que realizan los recorridos en el Cañón del Sumidero en Chiapa de Corzo aseguran que no alcanzaron los números esperados en esta temporada vacacional de Semana Santa.
Ceín Escobar Espinosa, presidente de la Cooperativa “Ángel Albino Corzo”, dio a conocer que en la Semana Santa el número de paseantes que se registró en el malecón disminuyó en comparación con el cierre del año pasado.
Consideró que esto pudo deberse a diferentes factores, entre ellos el tema de la pandemia, pero también el tema del deslizamiento de una parte de la pared del Cañón del Sumidero, percance que se le dio mucha difusión en los medios de comunicación a nivel nacional e internacional.
“Esto provocó que algunas agencias de viaje que se tenían contempladas cancelaran los recorridos y cambiaran para otras fechas, pues tenían el temor de que llegara a suceder un deslizamiento igual”, expresó.
Otra situación que ha generado encono en la población son los constantes bloqueos carreteros, además de los socavones que están apareciendo en el norte del estado.
“Todo eso está impactando porque existen agencias que hacen el circuito, primero pasan a Villahermosa, pasan a Palenque, y por último llegan a Chiapa de Corzo. Todos esos aspectos han influido para tener una mayor presencia de turismo en la ciudad”, comentó.
Detalló que en promedio los lancheros prestaron 10 viajes por día, pero en el pasado eran muchos más, entre 25 y 30 recorridos.
Sin embargo, considera que estos ingresos y la derrama económica sirve para fortalecer a este sector. “Antes de la pandemia en un día bueno se hacían hasta 30 viajes, la recuperación ha sido lenta, pese a todo vamos por un buen camino”, enfatizó.
Expuso que el periodo vacacional aún no termina y por ello invitó a los chiapanecos a que visiten el Cañón del Sumidero.