El secretario de Economía municipal de Tuxtla Gutiérrez, David Zamora Rincón, dio a conocer que desde este 2022 se está implementando un proceso de capacitación a mujeres amas de casa en oficios no tradicionales de colonias marginadas.
Informó que a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, fue la encargada de impartir los cursos de “Aplicación de pintura y sus acabados” y “Electricidad básica”. Estos cursos se impartieron del 24 al 26 de agosto y del 7 al 9 de septiembre del presente año.
La CMIC reconoció que las mujeres son el pilar del hogar y de ahí la importancia de realizar este tipo de actividades.
El secretario de Economía informó que durante las actividades fueron beneficiadas 40 mujeres pertenecientes a las colonias Flor de Mayo, La Fortuna, Santa Isabel, Independencia 2010 y Potinaspak, en la capital chiapaneca.
“El objetivo es transmitir conocimientos para desarrollar habilidades en el sector de la construcción a mujeres jefas de familia”, expresó.
Estas capacitaciones se realizan como parte del programa “Capacitación con Valores”, en colaboración con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC) a cargo de la maestra Emma Itzel Orantes Ortega y el secretario de Economía del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, David Zamora Rincón.
También se precisó que estas acciones tienen el objetivo de mejorar el entorno en el que viven las amas de casa, tomando en cuenta que un espacio limpio, ordenado y bonito es óptimo para un desarrollo psicológico sano.
“Es también una importante oportunidad para que las jefas de familia generen un ingreso extra, ya que son trabajos fáciles de hacer y con un mínimo de esfuerzo físico”, destacó.
Adelantó que durante la presente administración se continuará con estas acciones para impulsar la economía de todos los sectores.