Las lluvias torrenciales que han acontecido en la entidad han causado estragos en diferentes municipios y su infraestructura; el colapso de puentes también ha ocurrido, por ello los expertos en infraestructura recomiendan llevar a cabo una revisión de estas estructuras para descartar cualquier peligro a la población.
Sergio Tovar Palacios, catedrático de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas e integrante del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., dijo que el agua es uno de los principales agentes desgastantes de las estructuras y construcciones.
Agregó que en cada temporada de lluvias, los expertos del sector constructor exhortan a las autoridades a tomar medidas de prevención en caminos y puentes, ya que la saturación que causan las precipitaciones dejan en riesgo las vías de comunicación.
Cabe recordar que el pasado 23 de junio el puente Santa María de Acacoyagua presentó afectaciones derivado de las fuertes lluvias, por ello existe la recomendación de realizar inspecciones y sobre todo, mantenimiento por lo menos cada seis meses.
El experimentado arquitecto dijo que al momento de colapsar una estructura es porque deja de tener un apoyo, “no puede estar volado nada más”.
“La cantidad que ahorita ha estado lloviendo en estos ciclones, estos huracanes, ha estado limitada, es lo mismo que sucedió en el Stan”, agregó.
Esta recomendación se refuerza luego del pronóstico que han dado las autoridades de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua, donde han informado que septiembre será el mes más lluvioso del año y en octubre las precipitaciones no disminuirán.
Tovar Palacios dijo que existe de manera obligada una revisión periódica de los puentes, así como de las construcciones en general para evitar riesgos a quienes transitan, ocupan o habitan en estas.