Freno a la inflación permitirá tener un año favorable

En el pasado año el sector restaurantero no alcanzó los números que esperaba, por ello, en este 2023 se espera que con las acciones que se toman para frenar la inflación, puedan tener un respiro, asó lo indicó Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Precisó que en 2022 la inflación y el incremento constante de la materia prima mantuvo en apuros a los empresarios, quienes en su mayoría operaron en su punto de equilibrio.

Por ello, en este nuevo año considera necesario seguir con la filosofía de la cuádruple hélice; ese ha sido el eje rector de la Canirac Chiapas.

“También le apostamos a la capacitación, con la realización de certificaciones, foros, y continuaremos con las acciones de responsabilidad social”, compartió.

Agregó que la Cámara prepara para sus agremiados 25 cursos, certificaciones y un foro con la Secretaría de Economía (SE), y uno más con la Secretaría de Turismo (Sectur).

Destacó que realizarán diferentes acciones en conjunto con el Centro Estatal de Trasplantes, así como con la Fundación Michou y Mau.

El representante de la Cámara también dijo que este año quedará definido un proyecto de gran relevancia como lo es el turismo gastronómico.

“Seguiremos con diferentes eventos como es la realización del ‘Segundo Asado’, en el parque Bicentenario, con la participación de chefs certificados, así como diferentes encuentros con ponentes de primer nivel”, comentó.

Detalló que para el mes de julio los restauranteros llevarán a cabo la “Segunda Semana Gastronómica”.

La Canirac estará trabajando para afiliar más comercios, puesto que también representan un meta principal y de esa manera alcanzar los 300 afiliados en este 2023, lo que también representa una gran beneficio para los empresarios formales.