Vendedores de flores ponen sus esperanzas en el 10 de mayo

María del Rosario Villalobos Aguilar, comerciante de flores en la capital chiapaneca, dio a conocer que derivado de diferentes factores, las pérdidas que presentan los vendedores son considerables.

Este sector que se ha dedicado por más de 30 años a esta actividad en el mercado 20 de Noviembre de Tuxtla Gutiérrez, indicó que desde hace un par de meses han tenido un promedio de dos mil pesos semanales en pérdidas debido a las altas temperaturas y bajas ventas.

La comerciante manifestó que desde el mes de marzo las ventas bajaron.

Precisó que desde el Día Internacional de la Mujer han tenido pérdidas, y el bajón más duro fue durante la Semana Santa, y después de las vacaciones no se han recuperado, eso ocurre en todos los giros pero en las flores el impacto es mayor, ya que son productos perecederos.

En el caso de la Florería Charito, comentó que ha tenido que tirar hasta 12 arreglos florales y otros tantos de flores sueltas a la semana y todo es pérdida, pues esto se compra de contado.

Los comerciantes de flores exponen que las ventas son de entre uno y dos arreglos por semana, por ello están en una crisis complicada.

“Otro factor ha sido el tema de las altas temperaturas, que también afectan la durabilidad de las flores y plantas en general”, precisó.

En este panorama, los vendedores de estos productos exponen que se han preparado para el 10 de mayo, Día de las Madres, para dar las mejores ofertas para los compradores.

“Esperamos que nos visiten para recuperarnos de las bajas ventas que hemos tenido en los últimos meses; tendremos las mejores ofertas”, comentó.

Los pequeños comerciantes de este mercado recordaron que para el día 9 de mayo estarán laborando toda la noche para que puedan adquirir los arreglos florales a los mejores precios.