Al menos mil 500 maestros de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE) participarán en la movilización del lunes 15 de mayo, en la Ciudad de México.
José Luis Escobar Pérez, integrante del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 7 de la CNTE, expuso que la representación se movilizará con sus homólogos en el centro del país.
“El Día del Maestro, que se celebra el 15 de mayo, docentes adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizarán protestas; es algo que históricamente se ha hecho, y hoy más que nunca debemos reclamar los derechos de la base magisterial”, comentó.
Es una comisión de mil 500 docentes que viajará a la Ciudad de México, quienes realizarán una marcha de todos los estados en donde tiene presencia la Coordinadora, y partirá a las 9 de la mañana, desde la antigua Escuela Normal Superior hacia Palacio Nacional.
“Mientras que en Chiapas participan 25 mil maestros y maestras, quienes saldrán de la Diana Cazadora, a las nueve de la mañana, con destino al parque central de Tuxtla Gutiérrez”, comentó.
Las peticiones son las mismas: abrogación de la reforma educativa, reinstalación de maestros cesados y pago a interinos.
Precisó: “Los contingentes que tengan las condiciones para hacer marchas estatales también se movilizarán en cada estado, es el caso nuestro, que mandamos una comisión representativa de casi mil 500 maestros, pero el resto estamos convocando a una marcha estatal multitudinaria”.
Además, apuntaron que el reclamo es para que el Gobierno Federal reaperture las mesas de negociación que por varios han permanecido sin avance alguno.
“Esa es la postura de los maestros, y estaremos accionando como se ha hecho en el estado y a nivel nacional, el 15 de mayo es una fecha de protesta, no es una celebración”, puntualizó.