36.5 % de los chiapanecos trabajan por cuenta propia

En Chiapas el 36.5 % de los trabajadores se emplea por cuenta propia, número mayor que la media nacional, el cual se ubica en 22.6 %.

El Observatorio Ciudadano de la asociación civil Fomento Económico de Chiapas (FEC) expone que predomina el autoempleo.

Estos son datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En esta información se destaca que en el ranking nacional de formalidad laboral, Chiapas ocupó el lugar número 30 a nivel nacional con un porcentaje de 24.8 %, en tanto que el promedio nacional es de 44.9 %.

Los estados con mayor formalidad laboral en el país son Baja California Sur, con 60.6 %, en tercer lugar; en segundo Chihuahua, con el 63.2 %, y el primer sitio es para Nuevo León, con el 64.2 %.

En ese sentido, resaltó que en Chiapas el porcentaje de micronegocios durante el cuarto trimestre del 2022 fue de 61.8 % y a nivel nacional de 48.2 %; de igual manera, el estado supera por un amplio margen a entidades como Nuevo León y Chihuahua, en donde solo hay poco menos del 33 % de micronegocios.

En Chiapas la tasa de desocupación en 2022 fue de 2. 6%, lo que equivale a 56 mil 948 personas en esta situación, compuesta por 32 mil 223 hombres y 24 mil 725 mujeres.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en enero 2023 había 58.4 millones de personas ocupadas.

En 2022 Chiapas cerró y se posicionó como la tercera entidad con la tasa más alta de informalidad laboral del país, un tema que afecta la economía formal al volverse en muchas ocasiones una competencia directa y desleal con los comercios formales.