Juana Sarmiento Curiel, madre de Carlos Paredes Sarmiento, denunció públicamente que su hijo fue detenido el pasado 9 de mayo por elementos de la Fiscalía Metropolitana por un delito que no cometió, pues ha mostrado la evidencia necesaria para demostrar que el joven no estuvo en el lugar ni la hora en que se cometió el ilícito.
De acuerdo con la denunciante, se enteró de la detención cerca de las 11 de la noche, y fue por presuntamente portar tres bolsitas con marihuana.
En este sentido, detalló que “nosotros pedimos inmediatamente que se le hiciera el antidoping; la abogada nos dijo que es un delito menor, que salía en 48 horas, a lo que se cuestionó la actuación de las autoridades”.
Detalló: “La secretaria que le notificó de la detención le advirtió, ‘señora, tiene que moverse, estoy escuchando que acá le van a sembrar otro delito a su hijo’; me orientó muy amable”.
La madre del detenido acudió para hablar sobre las pertenencias del joven, su teléfono celular nuevo, su anillo de bodas, que le fueron robados después de haber sido detenido.
Al hacer el reclamo a las autoridades, indicaron que no llegó con estas pertenencias, por lo que el fiscal del caso le respondió que “aunque lo ponga las pertenencias, no las van a recuperar”.
No obstante, esto apenas fue el comienzo de la pesadilla, ya que luego de salir de la Fiscalía le ejecutaron otra orden de aprehensión por el delito de robo ocurrido en la plaza Poliforum, a las afueras de una sucursal bancaria.
“Nosotros tenemos los videos donde se demuestra que mi hijo estaba trabajando el día del asalto, hay testigos que han declarado en dónde se encontraba, que estuvieron con él, existe evidencia en video donde se da a conocer que todo el tiempo estuvo en su lugar de trabajo”, remarcó.
Señaló que fue la empresa Toledano la que hizo una acusación en contra del joven sin ninguna prueba, “se debe de demostrar que es culpable; el día que lo fueron a identificar hubo una serie de irregularidades”.
Como primer irregularidad, está el que las personas no se identificaron ni dejaron identificación oficial en el expediente.
Otra irregularidad es que al hacer el proceso de identificación se debió haber tomado fotos, no se hizo, no se cumplieron con las características con la persona acusada.
Relató que su hijo labora con su suegro en el ramo de la electricidad; al momento de la detención fue golpeado, y según la hora de registro de detención por parte de las autoridades, expone que esta acción fue a las 5 de la tarde y el principal testigo dice que fue a la una de la tarde; cuatro horas lo estuvieron golpeando, amenazando, cometiendo otros abusos.
“Tenemos todas las evidencias, los compañeros de trabajo, ya han declarado pero ya fue llevado al penal El Amate. Lo que pedimos es que la parte que acusa exhiba el video donde supuestamente sale mi hijo; las personas que lo detuvieron saben que es inocente, pedimos que se analice el caso”, comentó.