Sabores, música y tradición se conjugaron en expoventa
La tradicional música zoque de carrizo y tambor envolvió el evento artesanal. Ricardo López / CP

Artesanos de municipios zoques se congregaron en la explanada del Parque Central frente al Palacio de Gobierno Municipal, donde expusieron sus productos, mismos que fueron desde bordados, tejidos, pasando por su rica gastronomía hasta salsas, vinos y bebidas artesanales, creando así una mezcla de sabores, música y tradición.

Al respecto, Lucy Ruiz Grajales, presidenta de la Fundación “Humanízate Conmigo”, destacó que es la primera edición de la “Expo-venta Zoque”, que consistió en la presentación de los diversos productos artesanales de municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla, Copainalá, San Fernando, Suchiapa y la anfitriona, Tuxtla Gutiérrez.

Comentó que en el afán de apoyar a este sector se trabaja para poder vincularse con la Secretaría de Turismo al haber avalado este proyecto pero falta mucho para que se institucionalice y se dé simultáneamente para que los artesanos y productores zoques puedan promover con mayor facilidad sus creaciones.

Asimismo, Virginia Aguilar, vicepresidenta de esta organización, señaló que esperan que con el tiempo se agreguen más artesanos al aproximando de 100 que están enlistados actualmente.

En el marco de este evento, se presentó el “Tío Luis” quien interpretó la música de una danza zoque muy representativa acompañado de dos pequeños tocando sus tambores, matraca y el carrizo.

Dentro de un recorrido, se pudo apreciar artesanas realizando prendas con bordado zoque tradicional y punto de cruz, cuyo precio oscila desde 250 hasta 800 pesos, dependiendo el tamaño. De igual manera, muñecos de fomi que representan las danzas regionales de los moros contra los cristianos y el baile del caballito, estuvieron en venta con un precio de 150 pesos.

Por otra parte, entre la gastronomía zoque no pudo faltar y sobre la mesa en punto del medio día, platillos típicos del municipio de Copainalá esperaban a algunos comensales para que gustosos se llevaran sus órdenes de chanfaina, frijoles blancos con huevo, chichón con huevo (el chichón es un árbol de espinas que se da en las montañas en las faldas del volcán Chichonal) chipilín con bolita, adobado o cochito y frijoles con chicharrón.

Finalmente, se pudo observar la venta de vinos artesanales como la “Reyna Roja” que se produce en Villaflores; salsas con habanero y chipilín, nieves y aguas frescas con una mezcla de sabores, todo elaborado de manera artesanal.