Salas de belleza “patito” ponen en riesgo la salud

Los salones de belleza o estéticas “patito” que son atendidas por personas no profesionales se han multiplicado en Tapachula, las cuales defraudan y ponen en riesgo la salud de sus clientes al utilizar materiales de dudosa calidad, la falta del conocimiento en materia de higiene, que puede provocar daños y resultados negativos.

Y es que al ofertar precios muy económicos, el riesgo de que utilicen materiales y equipos de mala o pésima calidad es grande, donde el resultado que obtengan los clientes que buscan servicios relacionados con la belleza y cuidado de la imagen, no sea el adecuado.

La estilista profesional Violeta García Herrera reconoció que el mercado, no sólo en Tapachula sino en casi todo el país, se ha extendido, sin embargo las personas que las atienden no tienen conocimiento adecuado y en algunos casos han aprendido en tutoriales de internet, por correo o bien, algunas sólo fueron auxiliares y decidieron poner sus propios locales para ofrecer servicios.

Las consecuencias a la salud van desde el desprendimiento del cuero cabelludo o infecciones porque aplican mal los productos o exponen más tiempo del que debería ser; en el caso de los maquillajes, usan materiales de mala calidad, y con respecto a las uñas de acrílico se corre el riesgo de la perforación de la uña natural, así como infecciones por la falta de higiene en los instrumentos.

García Herrera, quien el próximo mes viajará a Mazatlán, Sinaloa, a certificarse con la empresa internacional Mechas&Mechas de Robert Coiffeur, recomienda ponerse en manos de especialistas y no caer con personas que no tienen los conocimientos adecuados, pues la mayoría de los casos “lo barato sale caro”.

Dijo que los profesionales de la belleza siempre usarán los materiales e instrumentos de alta calidad para brindar los resultados más óptimos, situación que no sucede así con los negocios de personas que no cuentan con una carrera profesional en la materia y mucho menos una certificación internacional.

Por eso dijo que es importante saber con quiénes han tenido capacitación en talleres de maquillajes, uñas, actualización en color acorde a las nuevas tendencias para ofrecer mejores alternativas a los clientes y no después buscar especialistas médicos para corregir los daños en la salud.