Saldo blanco en celebración del Día de Muertos

El fiscal destacó el trabajo en colaboración con las Secretarías de la Defensa y de Marina, la Guardia Nacional, así como fuerzas estatales y municipales. Cortesía
El fiscal destacó el trabajo en colaboración con las Secretarías de la Defensa y de Marina, la Guardia Nacional, así como fuerzas estatales y municipales. Cortesía

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer que se registró saldo blanco como resultado del operativo implementado en Chiapas con motivo de la celebración del Día de Muertos, donde el estado tuvo la visita de turistas locales, nacionales e internacionales, que disfrutaron de diferentes actividades impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, siendo un fin de semana con mucha movilidad.

Durante una transmisión en vivo desde sus redes sociales, Llaven Abarca destacó el trabajo en colaboración con las Secretarías de la Defensa y de Marina, la Guardia Nacional, así como fuerzas estatales y municipales que se sumaron a la tarea de garantizar la paz en estas celebraciones.

Incidencia delictiva

Relativo a la incidencia delictiva estatal, el fiscal general resaltó que de enero a octubre, la comisión de delitos registró una reducción del 11 por ciento, ya que en 2024 se iniciaron 11 mil 67 carpetas de investigación y en este año, en el mismo periodo, hubo nueve mil 803 carpetas. Detalló que los ilícitos que originaron estas carpetas son el narcomenudeo, daños, violencia familiar, amenazas, homicidio culposo, robo de vehículos y lesiones culposas.

Sobre la estadística de la incidencia de delitos de alto impacto, enfatizó que en este año se ha registrado una disminución de 40 por ciento, es decir, de enero a octubre de 2024 se iniciaron 2 mil 137 carpetas y para 2025 se tienen mil 274 carpetas. Puntualizó que los ilícitos catalogados como de alto impacto presentan una disminución importante en su incidencia delictiva, destacando avances en la reducción de robo de vehículo y homicidio doloso.

Disminuciones

“Tenemos una disminución del 52 por ciento en el robo de vehículo en comparación con el año pasado. En 2024 se habían cometido mil 192 robos y para este año llevamos registrados 575. Es importante aclarar que, de estos 575 casos, la inmensa mayoría corresponde a vehículos recuperados, es decir, unidades que fueron robadas en otros estados y que, al transitar por Chiapas, son detectadas por los filtros de revisión o los arcos lectores de placas”, precisó.

Respecto al homicidio doloso, destacó que registró 52 por ciento de reducción, ya que de enero a octubre del año pasado se habían cometido 577, mientras que en el mismo periodo de este año se han registrado 278.

“En 2024, de los 577 homicidios registrados, 388 se cometieron con arma de fuego. Para 2025, de los 278 homicidios dolosos registrados, 155 se cometieron con arma de fuego, lo que representa una disminución del 60 % en el uso de este tipo de instrumento. Esto significa que actualmente la mayoría de los homicidios se cometen con otros objetos, como armas blancas, palos o piedras. En muchos casos, estos hechos ocurren bajo el contexto del consumo de alcohol o drogas”, resaltó.