Con base en la información compartida por la presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso de Chiapas María Mandiola Totoricagüena, los rubros de Salud y Educación en conjunto, tendrán una asignación de recursos que superará los 47 mil millones de pesos y servirán para atender las demandas de la población.
Distribución equilibrada
Recordó que la asignación total del dinero llega a unos 131,976 millones de pesos para todos los sectores, lo que refleja una distribución equilibrada.
El recurso, aseguró la diputada de Morena, no solo se alinea con la Ley de Ingresos, sino que también refleja un compromiso para el crecimiento económico y el desarrollo social.
El presupuesto de egresos 2025 para Chiapas, trae como prioridad atender rubros que tienen que ver con la salud, la educación, la infraestructura y también la seguridad. En estos conceptos se hicieron asignaciones significativas para atender los servicios básicos de las personas.
Tan solo la parte de salud tendrá más de 10 mil millones de pesos para atender los servicios médicos y la prevención de enfermedades, particularmente en aquellas zonas que están más marginadas.
Para educación son más de 37 mil millones de pesos entre la parte federalizada y estatal. La diputada local detalló que la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025 tiene como propósito consolidar las finanzas públicas, y se prevé que la recaudación sea más eficiente, a través de la fiscalización y del cobro de los derechos e impuestos.
Para el siguiente año, el rubro de seguridad contará con más de cuatro mil millones de pesos en recursos, lo que permitirá desarrollar las estrategias de prevención del delito, el mejoramiento de las condiciones laborales de los cuerpos policiales y el respecto a los derechos humanos.
Para temas de infraestructura, calculó, también se han programado más de cuatro mil millones de pesos, con la intención de que se realicen proyectos.
Finalmente, aseguró que el presupuesto 2025 destinado para Chiapas pone por delante el compromiso que hay con aquellos sectores que son vulnerables, para mejorar la parte de la vivienda, servicios básicos, educación y también salud.