Católicos celebran hoy 25 de julio, con mucho fervor religioso y colorido, a san Cristóbal Mártir, patrono de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
Instituciones de gobierno y empresas particulares suspenden este día sus actividades por motivo al día de san Cristóbal Mártir, pues es una tradición dar descanso a los trabajadores para que celebren la festividad del santo patrono de la ciudad cultural.
Milton Tovilla Ozuna, de Recuerdos Sancristobalenses, informó “que fue el rey Carlos V de España quien otorgó el escudo de armas a la Villa Real de Chiapa, hoy conocido como el escucho de Chiapas; además, fue quien puso a san Cristóbal mártir como santo titular de la ciudad y de la catedral, luego de que esta iniciará bajo la protección de la virgen de la Anunciación”.
“Sin embargo, a san Cristóbal se le comenzó a venerar tanto en la catedral como en una ermita que se construyó en una colina, todo esto está fechado con el año de 1535. Así lo menciona en sus escritos el recordado maestro Manuel Burguete Estrada”.
El historiador señala “que los tradicionales festejos a Sancristobalito, como se le llama popularmente al santo patrono, se concentran en el cerrito de San Cristóbal, enamorado perpetuo de la ciudad, como diría Miguel Ángel Asturias”.
Reconstrucción de la capilla
“Su capilla, que durante siglos ha sido reconstruida por los múltiples acontecimientos históricos que ha sufrido, la última reconstrucción se llevó a cabo en 1942, y es como actualmente la conocemos; dos años después daría inicio el tradicional Día del Chofer, que se celebra un domingo antes del 25 de julio”.
Menciona que la escultura del santo mártir Cristóbal es una talla en madera elaborada por José Domingo Santiago, y es sin duda el tesoro más valioso que guarda el cerrito, más allá de las múltiples leyendas que se narran sobre este lugar.
Finalmente, indica que “la imagen de san Cristóbal originalmente perteneció a don Cristóbal Trujillo, así lo narra monseñor Eduardo Flores Ruiz, en su Libro de Oro de San Cristóbal”.