El problema del desplazamiento forzado interno en Chiapas es una “realidad existente” que, pese a recibir atención, está lejos de encontrar una solución definitiva, reconoció el diputado local de Morena, Juan Salvador Camacho Velasco.
Apuntó que San Cristóbal de Las Casas como el “epicentro” de esta crisis humanitaria, al recibir a cientos de familias que huyen de la violencia en sus comunidades y que arriban en situación de alta vulnerabilidad.
“San Cristóbal es el epicentro por ser la capital económica de la región Altos. Allí llegan las personas desplazadas, muchas veces a vivir en edificios muy viejos y en condiciones muy complicadas”, explicó Camacho Velasco.
Recalcó la urgencia de “apoyar a estas personas, sobre todo para regresar a sus lugares de origen”.
El anhelo de las familias
El diputado enfatizó que el anhelo de esas familias no es permanecer en la ciudad, sino retornar a sus tierras y comunidades.
“Ellos no buscan quedarse en San Cristóbal. Su reclamo es volver a sus tierras, donde está su ganado, sus milpas, y donde esperan que haya paz”, afirmó.
Calificó la situación como “un problema mayor que se desbordó en administraciones anteriores” y que, si bien se atiende en la actualidad, requerirá de tiempo para su solución.
Mientras se buscan resultados que garanticen un retorno seguro, Camacho Velasco consideró indispensable brindar apoyo institucional directo a las familias ya instaladas en San Cristóbal. “Es importante, en este inter, dotarlos de alimento y de posibilidades para que puedan laborar y generar sus propios recursos”, señaló.











