San Domingo: testigo vivo del catolicismo

Visitas: 1
San Domingo: testigo vivo del catolicismo

El templo y antiguo convento de Santo Domingo es un edificio ubicado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Se trata de una de las máximas expresiones del barroco, esto por las figuras ornamentales entre grecas y anagramas que expresan el arte colonial mexicano.

Arte barroco

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) da a conocer que los muros de este templo están recubiertos de madera tallada y retablos barrocos terminados en hoja de oro. “El púlpito está elaborado con magnificas tallas de madera dorada y un pedestal labrado de una sola pieza”.

Este recinto se construyó entre 1547 y 1551 por la orden de frailes dominicos; con más de 470 años de antigüedad, guarda los recuerdos culturales más valiosos de los siglos XVI y XIX con su estilo único.

Restauración tras sismo

Es importante destacar que luego del temblor de magnitud 8.2 grados registrado el 7 de septiembre de 2017, este santuario fue de los 22 inmuebles históricos que fueron intervenidos por el INAH para su reparación en esta ciudad.

“Es la tercera intervención más grande que se ha hecho al templo, siendo la primera según los registros en 1563, después de que un tornado se llevó el techo del inmueble y la segunda se reparó la fachada”, comentan expertos del Instituto.

En su interior destaca el púlpito labrado hecho una sola pieza, así también las valiosas imágenes religiosas y cuadros que custodian este santuario, y que a la opinión de muchos visitantes, guarda un misticismo y esencia espiritual muy tradicional que la hacen incomparable en su estilo.