La creación de una nueva Unidad de Investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE) demuestra que las sanciones contra el maltrato animal podrán ser denunciadas a través del 911, enfatizó el presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso local, Juan Salvador Camacho Velasco.
Lo aprobado recientemente en el Poder Legislativo, contempla sanciones que van desde los seis meses y hasta los cinco años de prisión, dependiendo de la crueldad ejercida contra los animales de compañía.
Incluso, el castigo económico se extiende de 50 y hasta mil días de multa de la Unidad de Medida y Actualización. Las penas más severas son las que están vinculadas a prácticas sádicas o explotación excesiva. En ese caso se contempla de tres a cinco años de prisión.
Y de dos a cuatro años de cárcel para quienes promuevan peleas de perros. Los delitos en contra de los animales de compañía se podrán seguir de oficio o por querella.
Postura legislativa
Camacho Velasco, diputado local, remarcó que la nueva Unidad de Investigación de Delitos en contra de Animales de Compañía es reflejo del esfuerzo que se está haciendo, sin embargo, recalcó que el tema de las sanciones se empezó a trabajar desde hace varios años, pero no avanzaba por falta de voluntad política.
“Por fin se está viendo el principio de lo que será un gran camino en el estado para la protección de nuestros animales de compañía; ya se cuenta con presupuesto propio”, destacó.
El legislador comentó que ahora existe una institución que hará frente a quienes maltraten a los animales, hecho que calificó como significativo. Finalmente, recordó que hace apenas unas semanas se aprobó la ley y ahora se cuenta con una unidad especializada, lo que refleja el interés del Gobierno del Estado y de la propia Fiscalía General del Estado (FGE) para atender el tema.
Crean Unidad de Investigación de Delitos contra Animales de Compañía
La diputada del Congreso del Estado, Marcela Castillo Atristain, reconoció el trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas por la creación de la Unidad de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Animales de Compañía.
La legisladora recordó que junto a sus compañeros Andrea Negrón, Juan Salvador Camacho y Valeria Santiago Barrientos, suscribió la iniciativa que tipifica el maltrato animal en el Código Penal estatal, publicada el 2 de julio de 2025 en el Periódico Oficial.
Dicha reforma añadió el Título 28, que contempla delitos contra animales de compañía (artículos 495 al 498), bajo el eje de “Chiapas en Paz” del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030. “Es fundamental que las leyes no queden en letra muerta. Hoy celebramos que la Fiscalía, bajo la dirección del maestro Jorge Luis Llaven Abarca, asuma este compromiso con una unidad especializada adscrita a la Fiscalía Ambiental”, destacó
Esta nueva unidad tendrá competencia en todo el territorio chiapaneco para investigar casos de crueldad animal, con supervisión directa de la Fiscalía Ambiental.
La diputada informó que las denuncias podrán presentarse ante los ministerios públicos y que la FGE lanzará una campaña de difusión con protocolos y números de atención, los cuales serán compartidos con la ciudadanía y organizaciones.