Con base en el calendario electoral que tiene el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), será el próximo 10 de agosto cuando se lleve a cabo el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se usará en las votaciones extraordinarias en Pantelhó.
El Consejo General del Instituto, en días pasados, llevó a cabo la aprobación de las candidaturas para la jornada electoral; de hecho, solo tres partidos políticos hicieron patente su interés de participar en la contienda.
Entre el 11 y 13 de agosto se llevará a cabo el traslado de la documentación electoral del Instituto, con destino al organismo desconcentrado en Pantelhó. Para el 17 y 24 de agosto llevar a cabo el segundo y tercer simulacro del PREP.
Las elecciones en Pantelhó están programadas para el próximo 31 de agosto; se tiene previsto que el órgano local mande a imprimir más de 15 mil boletas, a fin de que esa ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto.
Las elecciones extraordinarias en Pantelhó derivan de una sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), después de que no se pudieron llevar a cabo votaciones ordinarias en la localidad.
Es decir, en el 2024 en ese municipio no se pudieron hacer las elecciones por falta de seguridad, ni tampoco las extraordinarias que convocó ese mismo año el Congreso.
Actualmente en Pantelhó la figura política de gobierno es el Concejo Municipal, el cual estará en funciones hasta en tanto se tenga a la persona ganadora de la jornada electoral.
Las campañas en el municipio se estarán desarrollando del 19 al 27 de agosto, los siguientes días (del 28 al 31) se aplicará lo que se conoce como veda electoral y no se podrán realizar actos de proselitismo.
Otras fechas importantes previo a la jornada electoral es lo que ocurrirá el 14 de agosto, con el conteo, sellado y agrupamiento de boletas. Y entre 25 y 29 de agosto se hará la entrega de la documentación a quienes estarán en las mesas directivas de casillas.