Son árboles adultos sembrados hace unos 10 años: los políticos se pelean entre ellos cuando florecen y le dan a la capital un motivo color amarillo para salir a caminar sobre su Avenida Central. Son los árboles de primavera que han adelantado la estación y pintan la ciudad de alegría y esperanza, por estos días de principios de marzo.
Sobre la Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez se sembraron cientos de ellos. Deben florecer, según los expertos, en la segunda quincena de marzo, cerca del equinoccio. Anuncian el fin del invierno y representan el colorido florístico nativo de Chiapas.
Motivo de pleito
Francisco Rojas Toledo, alcalde Tuxtla de 1999 a 2001, remodeló las banquetas de la Avenida Central y sembró árboles de primavera. Recibió críticas porque los trabajos generaron molestias. Ahora, cuando pretendió la segunda ocasión, apeló a ese recuerdo, justamente cuando los árboles florecían el año pasado.
Árbol nativo
Óscar Farrera Sarmiento, curador general de flora del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda” de la Semahn, explicó que el árbol de primavera tiene el nombre científico de tabebuia donnell-smithii y pertenece a la familia de las bignoniaceae.
“Lo espectacular de este árbol es que tira el follaje y se llena de flores; es un árbol de la región, nativo, como el matilisguate, que por estas fechas, da flores color rosa”, añadió.
El árbol de primavera necesita espacio suficiente para elevarse unos 20 o 30 metros en su etapa madura; para sostenerse requiere raíces iguales que, muchas veces por falta de previsión, rompe banquetas, bardas y daña el sistema subterráneo de agua y drenaje.
Es un árbol maderable muy recurrido por carpinteros y artesanos. Se han hecho reforestaciones en amplias zonas de las cuencas altas y actualmente en el vivero del Jardín Botánico, hay unas 2 mil 500 plantas listas para “bajar” a tierra firme.
Planear un árbol
En el vivero, el encargado de producción de especies nativas, Elí Marcelo Casillas Rodríguez explicó que muchas veces sembramos estos árboles frente a nuestras casas, porque son espectaculares por estas fechas, sin tomar en cuenta que son árboles que alcanzan grandes dimensiones.
Un árbol de primavera necesita espacio suficiente para crecer y llegar a la edad adulta. Son excelentes capturadores de carbono y como todo árbol, produce oxígeno. Como son nativos, donde los siembren se desarrollan y requieren agua suficiente que buscan en la humedad de la tierra.