Se mantiene el conflicto al interior de la Escuela Preparatoria núm. 2 “Eduardo J. Albores” de Tapachula, debido al grupo de nueve maestros que se opone en la entrada del plantel al nuevo director impuesto por el titular de Educación Media Superior, Rafael Ovilla Álvarez.

Son señalados de mantener secuestrada la institución y poner en riesgo la documentación de los alumnos que egresarían, por lo que se habría emitido un ultimátum de parte de la autoridad educativa

Desde el mes de enero el problema se agudizó, esto cuando el director de Educación Media Superior, Rafael Ovilla Álvarez, designó en un proceso nada claro, con una convocatoria amañada, a Miguel Montelongo como el nuevo director, quien no pertenece a la Prepa 2, por lo que su designación obedeció únicamente a intereses personales del funcionario.

Ante esta situación, los maestros afines a Miguel Montelongo buscaron la protección de la Dirección de Educación Media y de la Secretaria de Gobierno, a fin de que se emitieran dos citatorios fechados el 8 y 15 de junio, en los que citan a los nueve maestros que son señalados por el grupo del director impuesto de mantener bloqueada la escuela y de poner en riesgo la documentación de los alumnos.

El funcionario estatal de Educación Media Superior ha señalado que son instrucciones directas de las autoridades, de que deben “permitir el ingreso del director Miguel Ángel Montelongo Orella, o corren el riesgo de ser destituidos”, porque desde el mes de enero han impedido el desarrollo de las actividades académicas durante todo el semestre escolar.

Y es que según el grupo que se opone a que Montelongo Orella ingrese a la institución, no son solo nueve maestros señalados en los memorandos, sino muchos más quienes mantienen la postura de que no permitirán el ingreso del nuevo director, debido a que no pertenece a esa institución y porque es emanado de la reforma educativa, a través de una convocatoria controvertida y amañada a los intereses personales del director de Educación Media Superior.

Han indicado que en Chiapas la reforma educativa no pasará, ni mucho menos se permitirá el ingreso de directivos que resulten emanados de la reforma educativa, ahora denominada Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, ni de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), porque es una norma punitiva que lacera los derechos de los trabajadores de la educación. Sin embargo, con esta postura han afectado el aprendizaje de los alumnos.