Se agudiza contaminación del Cañón del Sumidero

Al menos 30 metros cúbicos de residuos sólidos, como madera, ramas, ripio, PET, extraídos del río Grijalva, que derivó de las lluvias intensas registradas en el estado en el transcurso de la semana, se recolectan diariamente en el Cañón del Sumidero, reveló Protección Civil.

El personal de PC no baja la guardia y continúa recolectando los desechos que desembocan de los 15 municipios que se encuentran en el margen del afluente, como Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Chiapa de Corzo, San Lucas, Villa Corzo, Villaflores, Venustiano Carranza, Chiapilla, Tecpatán, Acala, Suchiapa, Ixtapa, Totolapa, Osumacinta y Chicoasén, aseguró Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil.

 De esta manera, hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle, y a sacarla en los días y horarios establecidos, de lo contrario, esta puede ser arrastrada por las lluvias y desembocar en ríos y afluentes, generando graves problemas de contaminación.

Asimismo, exhortaron a la población a contribuir en la protección del entorno, ya que la contaminación que se genera se debe a la falta de conciencia ambiental, pues muchos de los desechos provienen de los hogares y es en temporada de lluvias cuando este problema se agudiza.

Es preciso señalar que con el propósito de cuidar el medio ambiente y las repercusiones que éste tenga en la sociedad, el Sistema Estatal de Protección Civil sancionará a quienes de forma inconsciente arrojen sus desechos sólidos sobre el margen del río Grijalva.

Como parte de la estrategia para disminuir la cantidad de basura en dicho centro turístico, autoridades estatales de protección civil realizarán visitas de verificación a propietarios de terrenos aledaños, en donde se impondrán multas por incumplimientos a las obligaciones establecidas en la Ley de Protección Civil consistente en: disponer de residuos sólidos en lugares inapropiados (Tirar Basura).