Se aprueba la Política Estatal Anticorrupción

La Auditoría Superior del Estado fue sede de la tercera sesión ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción de la entidad, en la que se aprobó la Política Estatal Anticorrupción, que es un plan diseñado a partir de un diagnóstico y prioridades compartidas para prevenir, detectar y sancionar la corrupción en la entidad y hacer frente a este problema mediante un esfuerzo conjunto, coordinado desde las instituciones del estado con la sociedad civil y la iniciativa privada.

Este importante instrumento cuenta con cuatro ejes centrales: combatir la corrupción y la impunidad; combatir la arbitrariedad y el abuso del poder; promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto gobierno-sociedad; 10 objetivos estratégicos y 67 prioridades de política pública que buscan combatir la corrupción.

En este acto se entregaron reconocimientos a niños y niñas de nivel primaria de los municipios de Comitán, Salto de Agua, Pueblo Nuevo Solistahuacán, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, que con su creatividad artística promueven los valores de integridad y honradez como ejemplo a la niñez chiapaneca.

Posteriormente se hizo entrega de reconocimiento a un servidor público del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), de la región tzeltal chol, que realizó una pintura de acrílico sobre macosel, en el que se resaltan los valores éticos en el servicio público.