Productores de municipios de la Frontera y Sierra enfrentan la baja del precio del maíz y la falta de compradores, lo que ha ocasionado que miles de toneladas estén guardadas, afirmaron pobladores de la zona.
Agregaron que de cerca de siete mil pesos que costaba una tonelada el año pasado, ha bajado a cuatro mil pesos, pero lo más grave es que no hay quién compre el grano que desde mediados de enero están cosechado en las comunidades.
“Llevamos como un mes con este problema, desde que a mediados de enero se empezó a levantar la cosecha. Hay gente que sacó más de cien toneladas de maíz y lo tiene guardado”, señalaron.
Manifestaron su preocupación porque “el producto se pica si tarda mucho tiempo almacenado, pues lo ataca el gorgojo y es necesario aplicarle químicos”.
Los habitantes consultados comentaron que hasta principios de este año dos grupos del crimen organizado se disputaban el territorio, pero con el ingreso de las fuerzas de seguridad federales y estatales solo quedó uno.
“La gente que entraba a comprar el grano para llevarlo a Guatemala era aliada del grupo ‘El Maíz’, iban a Frontera Comalapa, Chicomuselo y hasta La Concordia a comprar maíz en tráiler, pero ahora ya no vienen los compradores”, mencionaron.
Dijeron que el grano “no pasaba por la aduana, sino que entraba al vecino país por la comunidad de Sabinalito, que estaba controlada por ‘El Maíz’”.
Remarcaron que, “todo el maíz que se cosechaba en Frontera Comalapa, Chicomuselo y parte de La Concordia se iba a Guatemala, pero el control de un solo grupo está afectando a los productores que con tanto esfuerzo de un año sacan la cosecha con la esperanza de vender el grano a buen precio para comprar sus cosas, pero ahora no se puede”.
Aseguraron que en esa región del estado “se produce mucho maíz. Hay personas que cosechan 50, 70 o hasta más de cien toneladas, pero ahora no hay mercado”.