Se capacitan en diseño y mantenimiento de puentes

Se capacitan en diseño y mantenimiento de puentesLas capacitaciones se dan por diferentes especialistas en la materia. CP

A mediados del mes de julio se llevará a cabo el diplomado “Diseño y Mantenimiento de Puentes”, iniciativa que se impulsa en colaboración con la Comisión Estatal de Caminos, la Auditoría Superior del Estado (ASE), la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Colegio de Arquitectos Chiapanecos A. C. (Cachac), para constructores chiapanecos.

El impulso de la capacitación es una acción fundamental para garantizar un trabajo de calidad y contribuir al fortalecimiento empresarial, destacó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney, durante la sesión ordinaria del Comité Directivo, en donde expuso un informe de actividades y presentó el diplomado.

Lo anterior, dijo, con la finalidad de contribuir a la formación de profesionales de la industria de la construcción y que estén capacitados para enfrentar los desafíos técnicos y sociales asociados al diseño y la construcción de puentes.

Rogelio Tamayo destacó la labor que realizan las vicepresidencias, comisiones y coordinaciones de la CMIC, con el impulso de actividades que propician la vinculación institucional y la actualización de conocimientos para la realización de proyectos de infraestructura con calidad.

En este escenario informó que la CMIC Chiapas también llevó a cabo el conversatorio “Decreto de Reformas, Adiciones y Derogaciones a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas en el Diario Oficial de la Federación”, dirigida a las y los afiliados a este organismo empresarial.

Tamayo Carboney destacó el interés de los constructores chiapanecos por estar actualizados en la Ley de Obra Pública.

Insistió en que se impulsan estos espacios de diálogo para fortalecer los conocimientos de las y los empresarios constructores, pero también en resolver dudas con los especialistas en la materia.