El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, detalló en la conferencia matutina de la Presidencia de la República que en el Puente Rizo de Oro se registraron algunas complicaciones, por lo cual se extendieron los trabajos y, por ende, la fecha de apertura. Cabe recordar que en junio de este año el secretario planteó que este puente estaría terminado en octubre de 2025.
Si bien ya se iniciaron los montajes de las estructuras, “detectamos esfuerzos importantes en los cables, y de ahí que se determinara rediseñar el sistema de montaje, reforzarlo. Se tiene ya el sistema probado y muy pronto estaremos montando ya desde el sistema con el carro”.
“Iniciamos montajes abajo de la estructura, pero esto es un proceso muy lento y, además, no nos permitiría montar la parte central; entonces, tuvimos que modificar el sistema de izaje y eso nos ha llevado a hacer una reprogramación. El avance es de 82 por ciento”, dijo Esteva Medina.
En la lámina que presentó en la conferencia nacional, se lee sin fecha exacta, que la conclusión será en algún momento del “primer semestre de 2026”. Actualmente, la obra cuenta con un avance del 82 por ciento. Hasta 2024, contó con una inversión de mil 222 millones de pesos (mdp), y se prevé un gasto de otros 260 mdp para 2025.
Puente de la costa
Por otra parte, se espera que en tres meses se reponga el segundo puente que colapsó en la carretera costera de Chiapas, debido a las fuertes lluvias del pasado mes de septiembre, dijo el secretario.
Recordó que gracias a trabajos arduos en la intervención y reconstrucción de puentes estatales, “en uno de los puente se restituyó el paso en menos de 24 horas y el otro en tres meses estaremos reponiéndolo”.