Comisariados ejidales de Huixtla, Huehuetán, Tuzantán y Villa Comaltitlán refrendaron su compromiso con las políticas públicas del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, sumándose a las acciones de reforestación y presentando un plan integral de prevención que contempla evitar inundaciones y desastres, así como atender caminos rurales y cuencas para mejorar la calidad de vida en la región.
Exponen necesidades
En un encuentro celebrado en el Palacio de Gobierno, encabezado por el director de Asuntos Agrarios, José Castillo Milla, los representantes de la zona alta y baja expusieron las necesidades más urgentes de sus comunidades, principalmente en materia de reforestación, caminos rurales y desazolve de ríos, con el objetivo de mitigar las afectaciones que cada año dejan las inundaciones.
Los comisariados, quienes forman parte de la Unión de Ejidos Nueva Era, reconocieron el acompañamiento y las gestiones del asesor Mario González Puón; su intervención ha sido clave para consolidar una agenda común que hoy permite que las demandas sean escuchadas en los más altos niveles de gobierno. “Durante mucho tiempo nadie nos escuchaba ni orientaba; hoy sentimos que estamos dando pasos importantes para que nuestras comunidades reciban respuesta”, señaló Edel López Paz, del ejido Efraín.
Ejidatarios
Los ejidatarios plantearon que, mientras la zona alta requiere apoyos forestales y programas de manejo de cuencas para frenar la deforestación, la zona baja demanda obras de infraestructura que prevengan inundaciones. Entre sus propuestas destacan caminos rurales, proyectos de reforestación y gestiones ante Conafor, Conanp y Conagua.
Con un sentido de responsabilidad compartida, refrendaron su compromiso con las políticas públicas impulsadas por el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, particularmente en las acciones de reforestación y protección ambiental que buscan garantizar la prevención de riesgos en toda la región.
Los núcleos agrarios subrayaron que, por primera vez, sus peticiones son atendidas de manera directa y con seriedad por las autoridades estatales, lo que abre la puerta a una nueva etapa de trabajo conjunto en beneficio de las familias chiapanecas.