Con el objetivo de fortalecer al empresariado chiapaneco se instaló la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) que aglomera a las cámaras de Tuxtla, San Cristóbal, Tapachula y Villaflores.
Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Canaco ServyTur Tuxtla, reconoció la presencia del presidente nacional para la instalación de la Fecanaco en la entidad.
Paso estratégico
“Es un paso estratégico que fortalecerá la unidad y el crecimiento de nuestros empresarios con el compromiso y respaldo de todos los integrantes de la Canaco. No tengo duda que llevaremos este proyecto a un buen puerto, hoy estaremos analizando temas importantes como el impacto de los aranceles en el comercio local y nacional”, expresó.
Agregó que en Canaco Tuxtla “creemos en el poder de las alianzas y siempre estaremos dispuestos a sumar esfuerzos por el desarrollo de nuestra región, porque sabemos que cada acción que emprendemos impacta directamente a nuestra comunidad”.
Destacó que estas acciones están encaminadas a fortalecer el consumo local, el turismo y la economía, que son pilares esenciales de un futuro mejor.
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) expuso que este paso representa un gran avance para los empresarios y el comercio de la entidad.
Detalló que la creación de esta figura es de gran relevancia ya que participan de común acuerdo las cámaras dentro de la federación, sin perder su autonomía.
Cuatro cámaras
“Las cuatro cámaras de Chiapas aglomeran a más de 70 mil comercios, por ello la importancia de esta representación. Reconozco la integración de la Fecanaco para trabajar en los temas en común para el sector”, expresó.
Dijo que a nivel federal se está trabajando arduamente en la consolidación del proyecto de turismo denominado “La Gran Escapada”, el cual sería el equivalente del Buen Fin pero en el ramo turístico.
En este sentido dijo que Chiapas tiene gran oportunidad por los atractivos que ofrece.
Dentro de este trabajo, se está convocando a estudiantes para que diseñen el logo del programa, y de manera gradual la Gran Escapada sea un importante referente del turismo en el país.
Las cámaras refrendaron su compromiso de trabajar en conjunto para lograr estos objetivos: el impulso de la economía formal en Chiapas y el país.