En este año 2023 es necesario un cambio en el modelo económico de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, expuso el director de Fomento Económico de la Secretaría de Economía (SE) municipal, Gilberto Ruiz Cáceres, al hacer una proyección del sentido económico que debe tomar la ciudad.
Sobre el tema, destacó que es relevante y urgente cambiar los hábitos de consumo de las y los tuxtlecos, ya que la capital del estado es una ciudad esencialmente comercial, en donde se venden productos foráneos y se tiene una rentabilidad baja.
Por lo que en contraparte —sostuvo— se puede virar del modelo de la economía a la agroindustria, ya que en la entidad se cuenta con un campo productivo y se tiene la ventaja de que las vías carreteras y económicas confluyen en Tuxtla.
“Estos productos del campo chiapaneco se pueden empezar a transformar y darles valor agregado, y sobre todo generar un mayor impulso en la sociedad para elevar el nivel de consumo de estos productos”, indicó.
“Todos estos productos agroalimentarios, tanto tuxtlecos como chiapanecos, regresen a nuestras despensas, ya que al consumirlos se fortalece a las empresas locales”, y, por tanto, a la economía local, estimó el funcionario municipal.
Ruiz Cáceres sumó que con el fortalecimiento de las empresas locales se pueden tener mejores empleos, retener dinero en el entorno tuxtleco y chiapaneco, y con esto generar el crecimiento del sector agroindustrial, que por la misma composición de nuestro estado es el perfil idóneo.