Los precios de la construcción de vivienda y obra pública en Chiapas han experimentado un incremento sostenido y considerable que ronda entre el 15 y el 18 % en el periodo de 2021 a 2024, según explicó en entrevista el arquitecto y catedrático Sergio Tovar Palacios.
El experto, quien es miembro del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., fundador de la Asociación Mexicana en la Industria de la Construcción (Amica) y catedrático de la Facultad de Arquitectura de la Unach, atribuyó esta alza a una compleja conjunción de factores económicos globales y locales que se desataron a raíz de la pandemia de covid-19.
Tovar Palacios detalló que la inflación general en el país es el tema de fondo. “Interactúan muchos factores: cuestiones de aranceles, oferta y demanda de los productos, el tema económico mundial y el nacional”.
Suben insumos
La escasez en la producción durante y después de la pandemia, sumada a las complicaciones en las cadenas de suministro y los aranceles internacionales, crearon una base de costos elevada para todos los insumos.
Uno de los aumentos más palpables para la ciudadanía es el costo por metro cuadrado de construcción.
El arquitecto proporcionó cifras concretas: mientras que antes de la pandemia un metro cuadrado de una vivienda de tipo medio con acabados como pisos, azulejos y pintura se cotizaba alrededor de los 10 mil pesos, actualmente esa misma unidad ronda los 15 mil pesos, lo que representa un aumento del 50 %.
Para el segmento de vivienda de interés social, el salto también es significativo, pasando de siete mil 500-8 mil a 10 mil-10mil 500 pesos por metro cuadrado.
Además del encarecimiento de materiales como el cemento, cuya bolsa ha aumentado gradualmente hasta ubicarse en aproximadamente 240 pesos, destacó el factor de la mano de obra.
“Al momento de que la canasta básica se incrementa, también tienes que mejorar los salarios”, expuso refiriéndose al anuncio del gobierno estatal sobre el incremento y la tasación del salario mínimo, particularmente en la industria de la construcción.
Este mayor costo laboral, sumado a los impuestos correspondientes, termina por repercutir en el precio final de la obra.