Se elevan solicitudes de registro hechas al IMPI

Con el objetivo de fomentar la cultura del emprendimiento y de registro de propiedad intelectual entre los miembros de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Coordinación General de Innovación impulsa el programa “Construcción de una Cultura de Protección Intelectual en la Unach”, dio a conocer en entrevista el coordinador general de esta dependencia, Gabriel Castañeda Nolasco.

Informó que como resultado de este proyecto, durante los últimos seis meses del año 2016 se registró un incremento del 400 por ciento respecto a las cifras totales con las que se contaba históricamente.

Patentes

“Durante el ciclo escolar julio – diciembre del año pasado tuvimos 47 solicitudes para el registro de derechos de autor, registro de marca y patentes, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), cifra récord, de los cuales 14 fueron ya concretadas al cumplir con todas los requisitos solicitados por estas instituciones”, acotó.

Logros

Castañeda Nolasco indicó que hasta el año 2015, la Unach ocupaba el lugar número 16 de entre 45 instituciones de educación superior solicitantes de patentes a nivel nacional, de acuerdo al ranking publicado por la Dirección General de Evaluación Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, siete lugares delante de la posición que se registró en el año 2008.

Quienes deseen obtener mayores informes acerca del registro de una marca, patente o derechos de autor a través de la CGI de la Unach, deben acceder a la página electrónica www.innovacion.unach.mx.