Los meses más álgidos en la temporada de frentes fríos, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), serán diciembre y enero, ocho de estos fenómenos impactaran en esos meses en el estado, causando bajas temperaturas y lluvias.
En estas fechas hay un pronostico de 48 sistemas frontales que impactarán México, los datos históricos de la climatología desde 1991 - 2020, indican que es diciembre y enero cuando ocurren los impactos más recurrentes de estos fenómenos, que se describe como el límite entre dos masas de aire con diferente temperatura o contenido de vapor de agua.
Anticiclón dominaráen Chiapas
Actualmente hay una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá tiempo estable y sin lluvia durante toda la semana en Chiapas; además de temperaturas que podrán alcanzar máximas de hasta 35 a 40 °C en las zonas costeras y parte de la planicie central.
Los anticiclones no siempre representan calor, en las temporadas invernales suelen recrudecer el ambiente, por lo cual, el pronóstico también incluye temperaturas de frío a muy frío durante la mañana y noche en la entidad, por efecto de la irradiación nocturna; las mínimas podrán situarse entre los 19 y 16 °C.
Las zonas de montaña resentirán un clima más bajo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que desde la madrugada del martes hasta la madrugada del jueves, temperaturas mínimas de 0 a 5 °C podrán hacerse presentes, esto debido a una masa de aire frío que se continúa desplazando desde Norteamérica hacia el Golfo de México y la región.
Durante martes, miércoles y jueves, el frente frío No. 12 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste de la República Mexicana, generando viento de componente norte de 30 a 50 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.