Se han atendido temas de inseguridad y ambiente

Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador de asesores del gobernador y de Proyectos Estratégicos del Estado, comentó en entrevista que se han atendido temas de inseguridad y del medio ambiente en Chiapas.

Detalló que ya son visibles los avances en materia de seguridad en la entidad y la reducción de incidencia delictiva en diversas actividades económicas y ambientales.

“Desgraciadamente, el crimen organizado comenzó a intervenir en todos los sectores donde le fue posible actuar, y es justamente lo que ahora se está reduciendo. Creo que los avances están a la vista; el gobernador ha dado muy buenas cuentas en materia de seguridad y la percepción ha cambiado”, expuso.

Se afectó la producción de café

Asimismo, el funcionario destacó que la delincuencia se infiltró en actividades como la ganadería y la agricultura, afectando especialmente la producción de café en el estado.

“Durante años, en temporada de cosecha, los grupos delictivos obligaban a los campesinos a recolectar su producción para luego apropiarse de ella. Afortunadamente se está revirtiendo esta situación”, sostuvo.

Asimismo, indicó que la inseguridad generó temor entre la población y afectó la llegada de trabajadores agrícolas guatemaltecos a las fincas cafetaleras.

“El último dato que tengo es de más de 150 mil guatemaltecos que llegaban a trabajar a Chiapas con sus familias. Sin embargo, debido a la violencia, muchos dejaron de hacerlo. Ante esto, los grupos delictivos comenzaron a reclutar personas en los pueblos, no solo para incorporarse a sus filas, sino también para trabajar en las cosechas. Por fortuna, esta tendencia está cambiando y la estrategia del gobernador Eduardo Ramírez está avanzando”, dijo.

En ese sentido, indicó que Eduardo Ramírez ha dicho que primero se van a remediar las preocupaciones en materia de seguridad y después quitarle el miedo a los chiapanecos para poder crear oportunidades; se han enfocado ante los problemas que plantea el medio ambiente.

“El restablecer la paz y la seguridad pública en Chiapas, fue el clamor durante su campaña y fue lo que le pedían en las comunidades y pueblos; va muy bien. A estas alturas, hay mil 500 personas puestas a disposición del Ministerio Público por vinculación o posible vinculación con el crimen organizado, en muchos operativos. A la percepción de inseguridad se le ha dado la vuelta”, dijo para finalizar.