Se invirtieron 24 mdp en 24 planteles

El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Sandro Hernández Piñón, declaró que en el ejercicio pasado se invirtieron 24 millones de pesos en el mismo número de planteles para mejorar su infraestructura y darles mantenimiento.

Agregó que para este año se pretende seguir fortaleciendo el 50 por ciento restante de planteles, ya que son 46 en total.

“El objetivo es que los alumnos tengan espacios dignos y todo lo necesario para poder llevar a cabo su educación con calidad, para que la enseñanza y aprendizaje sea un proceso responsable a la altura de lo que exige la sociedad”, dijo.

Expresó que las inversiones son el producto de los ahorros que se han hecho dentro de la actual administración, en donde se ha combatido el tema de la corrupción y se ha transparentado el manejo de los recursos en donde las instituciones están en un solo frente.

Señaló que seguirán beneficiando a los planteles, ya que “cada peso que se invierte y que no se desvía, sirve para mejorar la educación”, tal es el caso de los 24 planteles que se beneficiaron tanto en su infraestructura y mantenimiento.

“Tan sólo en el plantel de Tuxtla Gutiérrez se generó un domo, una plaza cívica, entre otras demandas justas”, agregó.

El director general del Cecyte en Chiapas sostuvo que continuarán equipando las carreras y las bibliotecas, además de llevar más tecnología a los colegios.

Dijo que en su totalidad suman 18 mil alumnos dentro de su matrícula con presencia en 14 regiones de la entidad.

Asimismo, enfatizó que se atenderán a las escuelas que están en lugares más remotos a las cuales no les llegó apoyo en la pasada administración.

Evaluaciones

Comentó que están certificados por el ISO 2001 y precisamente son instituciones externas quienes evalúan a los colegios.

“Al día de hoy estamos certificados por la Coordinación Nacional que nos pide evaluar los programas de estudios, la misión, visión y el impacto que estamos teniendo con el perfil de egresos, de tal manera que si no se cumple con todo ello, prácticamente no se obtiene la certificación con los estándares de calidad que si cumplimos”, comentó.

Otro tema que va dentro del mismo contexto son las carreras, “por ejemplo la de enfermería, las cuales han pasado los exámenes, ya que cuentan con minihospitales en donde los alumnos practican y dan un servicio a la sociedad”.