La Organización Campesina Emiliano Zapata, región Carranza, realizó una serie de actividades de protesta en distintos puntos de Tuxtla Gutiérrez para exigir avances en el tema agrario, servicios básicos, avances en el caso de dos compañeros desaparecidos en 2023 y la liberación de Juan Díaz Montejo, detenido el pasado 17 de diciembre del 2024.
Como parte de sus actividades, la organización instaló un plantón indefinido a las afueras del Palacio de Gobierno, en espera de ser atendidos y sus demandas sean escuchadas por las autoridades en turno.
Desaparecidos
Familiares de Uberlain Aguilar de la Cruz y Marco Antonio Díaz Gómez, ambos privados de la libertad el 26 de junio del 2023, se manifestaron de forma pacífica a las afueras de la Unicach, sede del encuentro entre autoridades estatales y miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Luis Abarca, coordinador del Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas “Digna Ochoa”, expuso que esta manifestación se da para visibilizar la vulnerabilidad de los derechos humanos que se ha vivido en el estado, así mismo para pedir a las autoridades avances en el caso de los campesinos desaparecidos.
“La única manera de ser escuchados es hacer la denuncia, si no nos manifestamos es complicado que se atiendan las peticiones, ese sería el llamado a las autoridades”, expresó.
Exigencia agraria y servicios básicos
De manera simultánea, integrantes de esta misma organización realizaron un marcha en el centro de la ciudad y se plantaron de manera indefinida a las afueras del Palacio de Gobierno para exigir el pago de sus tierras que asciende a varios millones de pesos.
Además denunciaron la falta de medicamentos en la Clínica de Campo de ese municipio, por lo que se ven obligados a trasladarse a la capital cuando surge una situación médica.
“Pedimos también escuelas, caminos, carreteras, revestimiento, por eso le pedimos al gobierno que haga algo por las comunidades que están en el abandono”, solicitó Juan moreno, campesino de Carranza.