El denominado transporte organizado de la Costa de Chiapas, en solidaridad con los transportistas concesionados y permisionarios de triciclos de Huixtla y Tuzantán realizaron una protesta y mantienen retenidas a dos unidades de mototaxis “piratas” de Tuzantán.
Denuncian la falta de respuestas a su petición de operativos contra unidades de este tipo que trabajan de manera irregular y que son solapadas por la autoridad de la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT).
Casi un centenar de unidades de taxis verdes y naranjas que cubren rutas en este sector, así como colectivos, taxis ecológicos y transporte mixto se unieron para pedir al gobierno de Chiapas que en las comunidades se cumpla con el programa de Cero Impunidad y Cero Corrupción y no se permitan irregularidades.
Las unidades concentradas en la mañana de este martes en la entrada de la comunidad de Xochiltepec se colocaron estratégicamente, para tratar de sostener un dialogo con la autoridad. Desde hace semanas habían advertido al titular de la oficina de la SMyT, Hugo Esteban Pérez Marín, de que en caso de no tener respuesta realizarían una movilización.
Incitan a la violencia
Euber Chaleco Marroquín, el líder y protector de los “tuc tuc” y taxis piratas son los que están incitando a la violencia; señalan que estos dos personajes son los que promocionan, con beneficios económicos, a que la gente compre mototaxis y los ponga a trabajar, presumiendo relaciones con la Secretaría de Movilidad y Transportes, pero sobre todo generando un conflicto social y engañando a personas que caen en la estafa.