Se movilizan maestros contra la Ley del Issste

Maestros adheridos a la Sección VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE) marcharon este miércoles en Tuxtla Gutiérrez y otros municipios de la entidad, en el marco de la acción global por Ayotzinapa, asimismo aprovecharon para manifestar su rechazo a la reforma a la Ley del Issste.

Isael González Vázquez, secretario general de la Sección VII, comentó que rechazan la iniciativa enviada por la presidenta del país al Poder Legislativo, que, aseguran, en lugar de devolver lo que les quitaron con la reforma de 2007 del expresidente Calderón, traerá otras afectaciones, en el sentido de aplicar mayor descuento a los trabajadores, además no aparecen las demandas de la CNTE y tampoco los compromisos del expresidente López Obrador, que en una mesa de diálogo se comprometió a que el estatuto de jubilación sería modificado.

Promesas no cumplidas

También se comprometió a que se establecería que las maestras tuvieran derecho a jubilarse a los 28 años de servicio y los maestros a los 30. La iniciativa presentada no contempla esos puntos, a pesar de ser del mismo partido. “Tampoco contempla una pensión solidaria, el calculo de la pensión en salario mínimo como lo hemos exigido”, sostuvo.

Mencionó que, en cada estado hay movilizaciones por este rechazo a la reforma, pero de forma aislada no lograrán nada, por lo que, dijo, llamarán a una lucha unitaria del magisterio, sino la ley será aprobada. El próximo viernes definirán la acción a realizar, al menos en Chiapas, llamando a todos los sectores a sumarse, porque la ley afectará a todas y todos los derechohabientes del Issste.

Por otra parte, recordó que no se ha hecho justicia por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, a pesar que ya terminó el sexenio en que se prometió la verdad de lo sucedido, por eso también siguen manifestándose.