El obispo de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez recomendó a los alcaldes y diputados que están rindiendo informes de labores que “no sólo sea hablar de logros para justificar el puesto y el salario, sino que reconozcan con humildad y valentía lo que falta por hacer y que se note que lo están haciendo, que van empeñándose en resolver esos problemas”.
En rueda de prensa después de la misa que ofició este domingo a las 12 horas en el Centro Pastoral, agregó que los presidentes municipales y los legisladores deben de dar “un informe de la realidad, no nada más de maquillarla”.
Desgraciadamente, abundó: “Ya es una tónica que sólo se habla de logros y es como una felicitación a la persona en funciones que da el informe para los parabienes”.
Señaló que “habría que ver con sinceridad cuánto está faltando en este problemático estado de Chiapas, donde se suscita la violencia por todas partes, incluso en lo religioso, dentro de la iglesia. Como que tenemos junto a la tendencia de la verdad y del bien también muy anidada la tendencia de la combatividad, de la agresión y del imponernos a los demás”.
En otro tema, Aguilar Martínez invitó a la población en general a participar en las carreras de dos, cinco, diez y 21 kilómetros, que se llevarán a cabo el domingo próximo en esta ciudad, organizadas por la diócesis local.
Explicó que la de dos kilómetros se realizará en el interior de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem) y podrán participar niños, niñas y papás que vayan con ellos.
La cinco, diez y 21 kilómetros, agregó, arrancarán en el Seden y la meta será en la plaza de la paz o plaza catedral. La de cinco comprenderá una vuelta en toda las avenidas y calles que rodean el Seden y continúa hasta la plaza de la paz. La de diez kilómetros serán dos vueltas y llegarán a la plaza, y la de 21, cuatro vueltas y llegan la plaza de la paz.
Dijo que el objetivo de las carreras es “la paz, la unidad y fomentar la atmósfera sana del deporte y también del espíritu de familia en el deporte y ayuda para proyectos en la estación de radio Tepeyac, dinamizarla, porque andamos a veces con problemas por los rayos que dañan las antenas”.
Precisó que los participantes en las carreras aportarán una cooperación voluntaria, “pero que todos den lo que gusten dar. Las inscripciones pueden hacer en la curia diocesana, en el centro pastoral o a los teléfonos de Radio Tepeyac: 9671424271 y 9671309465.
El obispo recordó que esta es la segunda carrera que organiza, ya que el año pasado se realizó la primera, aunque fue con más tiempo, “pero confiamos en que habrá difusión para que sea como el año pasado, que se tuvo un espíritu cordial de familia”.