El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que se instalaron 48 módulos de atención ciudadana en toda la geografía estatal para dar una mejor atención a la población, incluso durante los fines de semana.
Sobre este servicio, se detalló que 19 módulos son fijos y 13 son de un turno, mientras que seis son de doble turno.
Campaña
De acuerdo a Manuel de Jesús Montesinos Estrada, encargado de despacho de la vocalía del Registro Federal de Electores del INE, en la entidad se realiza una campaña de credencialización para los electores cuya identificación ya venció.
Expresó que se atiende de 8 de la mañana a las 8 de la noche de lunes a sábado y los domingos de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
Precisó que: “Estas personas que acudieron o qué van a acudir a los módulos a realizar el trámite antes del 28 de febrero, tienen hasta el 31 de marzo para poder recoger su credencial”.
Se puede acudir sin cita
La ciudadanía que no ha logrado conseguir una cita vía electrónica pueden acudir directamente a los módulos de atención para realizar el trámite.
Con ello, las personas que cumplen 18 años en este 2025, hasta el primero de junio tienen que hacer el trámite antes del 10 de febrero en los horarios establecidos y deben llevar acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación con fotografía para realizar el trámite.
En México, la credencial para votar o credencial de elector, conocida coloquialmente como INE (antes llamado IFE?), es un documento oficial expedido por el Instituto Nacional Electoral que permite a los ciudadanos mexicanos mayores de edad participar en las elecciones locales y federales.
Su importancia también radica en que es el documento más aceptado como identificación oficial para todos los actos civiles, administrativos, mercantiles, laborales, judiciales y en general, para todos los actos en que, por ley, la persona deba identificarse.