Se reabre al público la Catedral San Marcos

Este martes se hizo la entrega formal del 70 por ciento de las reparaciones de la Catedral de San Marcos de Tuxtla, con lo que se reabre al público y a la comunidad católica de Chiapas con una misa este miércoles de Ceniza, dando inicio a la temporada de cuaresma.

Juan José Solórzano Marcial, director del centro INAH Chiapas, dio a conocer que los recursos aplicados para las reparaciones de este monumento fueron 3 millones 435 mil 505 pesos, pero se estima que con el ejercicio de un millón de pesos más, hasta el mes de mayo la obra sea concluida.

En el estado se establecieron techos presupuestales para la reparación de las iglesias que resultaron afectados por el terremoto del pasado 7 de septiembre del 2017, sin embargo, no existe un monto concreto para concluir los trabajos.

Detalló que el recurso es procedente del seguro que el INAH contrató con la Compañía de Seguros Banorte, así como partes complementarias que se han utilizado para la restauración de las pinturas.

Es la Cúpula de la Catedral la que resultó mayormente afectada, y la que será entregada más adelante con los recursos del Fonden, que están aún por definirse.

“Es importante la entrega, ya que era un reclamo de la comunidad católica de Tuxtla, además de que este miércoles inicia la temporada de cuaresma. La Catedral fue cerrada y abierta en tres ocasiones, la entrega parcial representa el uso del espacio de manera segura”, informó.

Fueron 60 templos en los que se ejercieron recursos del seguro que ya se agotaron, así que el INAH se encuentra en una etapa de gestión para acceder a los recursos de la federación.

Destacó que el cambio de administración les favoreció ya que el gobierno federal ha proporcionado recursos extras para estos trabajos.

“En Chiapas se han ejercido 640 millones de pesos que es el techo presupuestal, cantidad que resultará suficiente para la restauración de los 114 inmuebles que resultaron afectados por el terremoto”, explicó.

Los especialistas del INAH han trabajado en 110 de ellos, con daños en diferentes magnitudes, algunos incluso resueltos a nivel municipal.

Son 28 templos los que quedan restaurados, así como tres zonas arqueológicas, restarían 60 inmuebles históricos, los cuales quedarían listos en el transcurso del año.