El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe mensual sobre el comportamiento de la industria de la construcción en México, destaca que Chiapas presenta caídas en el valor de producción, el personal ocupado y las horas trabajadas en el sector mostraron contracciones.
Los datos refieren al mes de febrero de 2025, y sugieren una contracción en la demanda de mano de obra y una posible disminución de obras activas en la entidad.
En comparación con el mismo mes pero de 2024, el valor de producción de las empresas constructoras cayó 21.5 %, situándose por debajo del promedio nacional (-17.5 %).
El índice estatal de producción se ubicó en 60.1 puntos, con base en 2018=100, reflejando una reducción en proyectos de edificación o ingeniería civil.
El personal ocupado total en el sector también disminuyó 10.8 % anual, superando la baja nacional de 9.3 %. Además, las horas trabajadas retrocedieron 16.8 % en el estado, contra una caída de 12.9 % a nivel país.
Pese al panorama adverso, las remuneraciones medias reales en Chiapas registraron un crecimiento anual del 6.2 %, contrastando con la disminución nacional de 1.1 %.
Este incremento podría relacionarse con ajustes salariales ante la inflación o con una menor disponibilidad de trabajadores calificados, aunque el Inegi no especifica las causas directas.
A nivel nacional, el sector construcción enfrenta desafíos reflejados en el valor de producción, debido a que cayó 17.5 % anual; mientras el personal ocupado retrocedió 9.3 %, y las horas trabajadas disminuyeron 12.9 %.