Se renovarán mil 142 cargos en elecciones

Con base en los números que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE), para las votaciones locales que se llevarán a cabo en Chiapas el próximo 6 de junio de 2021, son mil 142 cargos los que se renovarán, desde los relevos en el Congreso local, hasta los puestos que se encuentran en las alcaldías.

Es decir, el organismo electoral enfatiza que en el estado se votarán 123 presidencias municipales (con la opción de la reelección) e igual número de sindicaturas (también pueden repetir otro trienio); la cifra se eleva con las 856 regidurías que estarán disponibles y 40 diputaciones locales; 24 de ellas se definirán en las urnas, el resto se distribuye conforme el voto alcanzado por parte de los partidos políticos.

Estos números no incluyen las 500 diputaciones que se elegirán el próximo 6 de junio de 2021; de ese número, 300 se definirán en las urnas y 200 se eligen con base en los sufragios alcanzados por los partidos. Para el caso de Chiapas, son 13 distritos electorales los que se disputarán en los comicios federales, que corresponde a igual número de legisladores para integrar el Congreso de la Unión.

Según el calendario del INE, las campañas para las diputaciones comenzarán del 4 de abril al 2 de junio del siguiente año; las precampañas arrancan este 23 de diciembre y finalizan el 31 de enero del siguiente año.

Para los comicios de 2021, residentes en el extranjero podrán emitir su voto electrónico para elegir gubernaturas, diputaciones migrantes o una diputación de representación proporcional, siempre y cuando sean originarios de Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luís Potosí y Zacatecas.

Aunque ya se elaboró un primer proyecto presupuestal para las votaciones en la entidad -que incluyen previsiones para insumos por la pandemia del Covid-19, el financiamiento a partidos políticos y el funcionamiento habitual de la institución- se tiene previsto que sea hasta noviembre cuando se informe de cuánto costará toda la organización.

El padrón electoral que tiene el estado, actualmente, ronda en los tres millones 700 mil electores; para el siguiente año podrían incluirse otros 100 mil chiapanecos, lo que implicaría la instalación (promedio) de entre seis mil 565 a seis mil 812 casillas.

Finalmente, aunque en Chiapas están vigentes 124 alcaldías, las renovaciones locales donde se instalarán casillas son 123, considerando que en Oxchuc el relevo de las autoridades se definió por medio del Sistema Normativo Interno (usos y costumbres) y es así como se hará el relevo, sin fecha definida para estas actividades, aunque en el municipio se instalarán casillas para los comicios federales.