La Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Chiapas, se reunió con representantes consulares de Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití y del cónsul de Carrera de México en Tecún Umán, con el objetivo de apreciar la función y operatividad de los puntos de revisión, así como los procedimientos implementados para la obtención de datos de prueba en investigaciones delictivas en la región del Soconusco de Chiapas.
Punto de revisión
Este encuentro se llevó a cabo en el punto de revisión Carretera Federal 200 tramo Talismán-Tapachula en el municipio de Tuxtla Chico, Chiapas; en atención a publicaciones en redes sociales en donde señalaban presuntas inconformidades y denuncias de connacionales de países centroamericanos, por posibles violaciones a derechos humanos, actos de molestia y casos de extorsión en la zona.
Durante el recorrido, se explicó que en los puntos de revisión existe la presencia de un Agente del Ministerio Público de la Federación con sustento en el inicio de una carpeta de investigación y de la formulación de los mandamientos ministeriales que avalan la operatividad de estos puntos.
También, se les informó sobre la habilitación de rótulos con código QR para la presentación de quejas y denuncias. Además de explicar la aplicación de los niveles de contacto y control provisional preventivo aplicados a los transeúntes, previstos en la ley y criterios judiciales.
Con estas acciones, la FGR refrenda su compromiso de mantener una coordinación estrecha con las representaciones consulares, fortaleciendo la asistencia consular a nivel federal en beneficio de migrantes y transmigrantes; por lo que se invita a la ciudadanía, a que los denuncie las 24 horas de los 365 días del año de forma presencial o anónima en las instalaciones ubicadas en libramiento Sur Poniente no. 2069, colonia Belén, C.P. 29067 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al correo ventaunica_chiapas@fgr.org.mx o al teléfono 961 61 796 36, ext. 379636.