De los 131 mil 448 extranjeros que solicitaron la condición de refugiado en México el año pasado, 59 mil 972 son mujeres y 31 mil 688 menores de edad.
El titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva, dijo que en el 2021 se rompieron todas las marcas de solicitantes de asilo, superando incluso los dos años juntos del 2019 y 2020, cuando en total fueron 111 mil 347.
Además de ello, “se fija una marcha histórica durante el 2021 en México, al registrar la Comar 110 nacionalidades de todos los continentes”, precisa.
De esa manera, de Haití fueron 51 mil 827, Honduras 36 mil 361, Cuba ocho mil 319, Chile seis mil 970, Venezuela seis mil 223, El Salvador seis mil 037, Guatemala cuatro mil 149, Brasil tres mil 836, Nicaragua dos mil 919, Colombia mil 275 y del resto de nacionalidades, tres mil 532.
Por año, el número ha presentado un crecimiento exponencial, salvo el año pasado que fueron menos que en el 2019, debido ello a la pandemia de covid-19.
De tal manera que en el 2013 las solicitudes de refugio fueron mil 296; en el 2014, dos mil 137; en el 2015, tres mil 423; en el 2016, ocho mil 796; en el 2017, 14 mil 619; en el 2018, 29 mil 577; en el 2019, subió a 70 mil 391 y en el 2020, 40 mil 996.
En cuanto a las mujeres solicitantes de la condición de refugiado, la Comar precisa que fueron 53 mil 972 el año pasado, 249 por ciento más que en el 2020.