La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, así como diversas organizaciones, movimientos, colectivos y agrupaciones firmantes se sumaron a la Declaración Nacional de Emergencia en el Bajo Aguán emitida en Honduras el 31 de enero de 2024.
“Muchas de nosotras hemos acompañado o dado seguimiento desde hace años a la situación del Bajo Aguán, territorio que ha ido convirtiéndose en un lugar de conflicto armado por sectores que atentan contra la vida de comunidades, hombres y mujeres que defienden derechos, especialmente desde el movimiento campesino, y el derecho a la tierra y el territorio”, externaron.
Hechos violentos
Hicieron visible también su preocupación por esta situación que ha venido en aumento, pues desde finales del 2024 han tenido conocimiento de graves hechos violentos que se ocurrieron a partir de la presencia organizada y pública de hombres armados, que integran grupos de criminalidad organizada. Acompañado de la comisión de secuestros y ataques armados, e incluso, el 31 de enero, el asesinato de dos personas integrantes de la cooperativa campesina Gregorio Chávez, José Luis Hernández y Suyapa Guillén, quien además integra la Red de Mujeres Campesinas.
Por tanto, la presente situación coloca a hombres, mujeres, niñas y niños que viven en este territorio en una situación de alarma, bajo un método que sigue para inhibir las luchas campesinas y desestructurar los procesos organizativos, económicos y sociales que buscan garantizar una vida digna para esta población.
“Los grupos sicariales que han ejecutado estos hechos han sido apoyados por guardias de seguridad que responden a la Corporación Dinant y cuentan con la pasividad cómplice de las instituciones estatales, ya que algunos de estos hechos se han cometido en presencia de las fuerzas de seguridad policial del Estado. Esta falta de respuesta policial no es más que un reflejo de inoperatividad de las distintas autoridades, las cuales deberían responder frente a esta violencia y ante las causas estructurales que la generan”, puntualizaron.