Con velas, zapatos y fotografías de personas desaparecidas, alrededor de 200 personas se reunieron este martes en la Plaza Catedral de San Cristóbal “para acompañar desde el sur de México el dolor y la dignidad de las madres y familias buscadoras”.
Varios organismos civiles que convocaron a la protesta afirmaron que “hoy, el duelo tiene como epicentro al estado de Jalisco, más precisamente en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, lugar que rompe con el relato oficial de transformación, progreso y cambio que tanto se empecinan los diferentes gobiernos en promover”.
Es un sitio que “nos muestra el terror que miles y miles de personas han experimentado y padecido en muchas regiones del país. Una vez más se rompe la credibilidad del Estado y nos pone al centro a las familias de miles de desaparecidos que no tienen respuesta y que se le ofrece a cambio trámites, diálogos efímeros y una constante reprobación autoritaria ahora científica”, agregaron.
“En Teuchitlán no solo se están encontrando ropa y restos humanos, lo que estamos encontrando colectivamente es la conjugación de la violencia criminal y la corrupción de un sistema que solapa y protege a los perpetradores”, señalaron.
Concentración
Los asistentes se concentraron a partir de las 5 y media de la tarde y colocaron sobre el piso zapatos de diversos modelos, velas y fotografías de personas desaparecidas.
“Nos solidarizamos con las familias buscadoras chiapanecas y las de todo México. Que estas velas iluminen con esperanza el largo trayecto recorrido por mujeres y hombres en la búsqueda de sus seres queridos y que estos zapatos marquen el paso de un futuro con dignidad, memoria, justicia y paz”, expresaron.
La protesta fue organizada por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), Melel Xojobal, Comité de Familias Unidas de Chiapas Buscando a Nuestros Migrantes Desaparecidos Junax Ko’ntantik, Servicios y Asesoría para la Paz (Serapz) y Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes.