Se suma a campaña contra el trabajo infantil

Se suma a campaña contra el trabajo infantilDetectan 208 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo en la capital. Carlos López / CP

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, conmemorado el 12 de junio, el DIF Tuxtla, a través de la Procuraduría Municipal de Protección de Niños y Adolescentes señaló su postura contra este tema, sumándose a la campaña “Tuxtla contra el Trabajo Infantil”, una iniciativa que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a la niñez y garantizar el respeto de los derechos.

El objetivo de la campaña es detectar, prevenir, atender y dar seguimiento a niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de trabajo.

De acuerdo con datos del DIF Tuxtla, durante la actual administración se han detectado 208 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, un aproximado de 173 de ellos, son provenientes de municipios vecinos como Mitontic, Zinacantán, Larráinzar y Chenalhó.

Gracias a los reportes ciudadanos, se han implementado guardias permanentes para atender estas situaciones de forma inmediata y brindar apoyo a los menores vulnerables.

El objetivo no es castigar a las familias, sino proteger a la niñez y garantizar sus derechos.

Leyes

El trabajo infantil está prohibido en México por la Constitución y regulado por diversas leyes.

De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 123), se prohíbe el trabajo de menores de 15 años y regula el trabajo de adolescentes entre 15 y 17, quienes solo pueden trabajar en condiciones que no afecten su salud, desarrollo ni educación.

Además, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) establece que los menores tienen derecho al desarrollo integral, y obliga a las autoridades a prevenir y erradicar el trabajo infantil.

Asimismo, en la entidad, existe la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas, que armoniza con la ley general y refuerza la prohibición del trabajo infantil, especialmente en contextos de calle, comercio informal, agricultura o actividades peligrosas.

Obliga a las autoridades municipales y estatales a detectar, proteger y reintegrar a menores en situación de trabajo.